materia viva - significado y definición. Qué es materia viva
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es materia viva - definición

Ciclo carolingio; Materia carolingia; Materia de francia
Resultados encontrados: 104
Viva Piñata         
VIDEOJUEGO DE 2006
Viva Pinata; Viva piñata; Viva pinata
Microsoft Windows:
Materia reservada         
Materia reservada es el sexto álbum de estudio de la banda de rock sevillana Reincidentes,
Materia de Francia         
La materia de Francia o ciclo carolingio es el conjunto de leyendas que constituyen las canciones de gesta en la literatura francesa en la Edad Media. Se opone a la materia de Bretaña, historia legendaria de las islas Británicas y de Bretaña, y a la materia de Roma, interpretación de los poetas medievales de la mitología griega y de la historia de la Antigüedad clásica.
Viva l'Italia!         
  • Cartel]] de la película, con la imagen de Garibaldi. El ejemplar fotografiado es de una exposición ofrecida en [[Sciacca]] y titulada ''Viva l'Italia di Rossellini''.</center></small>'''
PELÍCULA ITALIANA DE 1961, DIRIGIDA POR ROBERTO ROSSELLINI
Viva L' Italia; Viva l' Italia; Viva l'Italia!
Viva l'Italia! es una película italiana de los géneros histórico y dramático dirigida por Roberto Rossellini en 1961.
Física de la materia condensada         
  • [[Heike Kamerlingh Onnes]] y [[Johannes van der Waals]] con el [[helio]] ''licuefactor'' en Leiden en 1908
  • Celda hexagonal del niobato de litio.
  • bibcode= 2011Natur.478 ..302M}}</ref>
  • Réplica del primer [[transistor de contacto puntual]] en [[Bell labs]].
La física de la materia condensada es la rama de la física que estudia las características físicas macroscópicas de la materia, tales como la densidad, la temperatura, la dureza o el color de un material. En particular, se refiere a las fases «condensadas» que aparecen siempre en que el número de constituyentes en un sistema sea extremadamente grande y que las interacciones entre los componentes sean fuertes, a diferencia de estar libres sin interactuar.
Materia oscura bariónica         
La materia oscura bariónica es la materia oscura compuesta por bariones, como son por ejemplo los protones y los neutrones y, en general, cualquier clase de materia oscura que contenga bariones y otras partículas ligadas a ellos. Los candidatos a materia oscura bariónica son los gases no luminosos, los objetos compactos y masivos de los halos galácticos (MACHOs) y las enanas marrones.
Viva l'Italia         
  • Cartel]] de la película, con la imagen de Garibaldi. El ejemplar fotografiado es de una exposición ofrecida en [[Sciacca]] y titulada ''Viva l'Italia di Rossellini''.</center></small>'''
PELÍCULA ITALIANA DE 1961, DIRIGIDA POR ROBERTO ROSSELLINI
Viva L' Italia; Viva l' Italia; Viva l'Italia!

Viva l'Italia! es una película italiana de los géneros histórico y dramático dirigida por Roberto Rossellini en 1961.

Trata de la expedición de los Mil de Giuseppe Garibaldi en el sur de Italia.

Viva Aerobus         
  • A321]]-271NX con matrícula XA-VBH en su aproximación final al [[Aeropuerto Internacional de Cancún]] en su vuelo inaugural desde [[Monterrey]]
  • Boeing 737-3B7]] de Viva Aerobus (XA-VIB) despegando del [[Aeropuerto Internacional de Guadalajara]].
  • Aeropuerto Internacional de Veracruz]].
  • Airbus A320-232]] de Viva Aerobus (F-WWDF) en el [[Aeropuerto de Toulouse-Blagnac]].
  • Boeing 737-3B7]] de Viva Aerobus (XA-VIA) en el [[Aeropuerto Internacional de Monterrey]].
  • Boeing 737-3Y0]] de Viva Aerobus (XA-VIJ) en el [[Aeropuerto Internacional Harry Reid]].
  • Boeing 737-301]] de Viva Aerobus (XA-VIH) en el [[Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México]].
  • Airbus A320-232]] de Viva Aerobus (XA-VAE) en el [[Aeropuerto Internacional Harry Reid]].
  • Boeing 737-33A]] de Viva Aerobus (XA-VIN) en el [[Aeropuerto Internacional Harry Reid]].
  • Boeing 737-301]] de Viva Aerobus (XA-VIV) aterrizando en el [[Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México]].
AEROLÍNEA MEXICANA DE BAJO COSTO
VivaAerobus; Viva Aerobús
Apodaca, Nuevo León, México
Viva la muerte... tuya         
PELÍCULA DE 1971 DIRIGIDA POR DUCCIO TESSARI
Viva la muerte tuya; Viva la muerte .. tuya; Viva la muerte . tuya
Viva la muerte... tuya es una película del año 1972 dirigida por el cineasta italiano Duccio Tessari.
¡Que viva la música!         
LIBRO DE ANDRÉS CAICEDO
¡Qué viva la música!; ¡Que viva la musica!; ¡Qué viva la musica!
|fecha = 1977

Wikipedia

Materia de Francia

La materia de Francia o ciclo carolingio es el conjunto de leyendas que constituyen las canciones de gesta en la literatura francesa en la Edad Media. Se opone a la materia de Bretaña, historia legendaria de las islas Británicas y de Bretaña, y a la materia de Roma, interpretación de los poetas medievales de la mitología griega y de la historia de la Antigüedad clásica. Es en la Chanson des Saisnes del poeta medieval Jean Bodel donde podemos leer:

Y continúa caracterizando a cada una: «Estas tres materias no se parecen: ¡los cuentos de Bretaña son tan irreales y seductores! Mientras que los de Roma son cultos y llenos de significado y los de Francia ven su autenticidad confirmada día a día».

Entre los personajes centrales de la materia de Francia se encuentran Carlomagno y sus paladines, en especial Roldán, héroe de la Canción de Roldán, y Olivier, guerrero en frecuente conflicto con el campeón musulmán Fierabrás. En sus orígenes, la materia de Francia incluía relatos de guerras y de proezas militares, y se basaba en los combates entre francos y sarracenos (o moros) en tiempos de Carlos Martel y del propio Carlomagno. La Canción de Roldán por ejemplo, relata la batalla de Roncesvalles en la época en que Carlomagno acababa de expulsar a los musulmanes de la Francia meridional. A lo largo del tiempo en que el género fue cultivado, los elementos fantásticos y mágicos fueron poco a poco adquiriendo importancia en las obras. Brujos y magos representan personajes negativos, mientras que los héroes suelen verse ayudados por el poder mágico de las reliquias.

Tras la época de las canciones de gesta, los temas de la materia de Francia aparecen en otras manifestaciones literarias. Uno de los ejemplos más conocidos es el de las epopeyas italianas de Ludovico Ariosto, Torquato Tasso y otros autores menores: el relato de Orlando furioso imita directamente los cantares de gesta. El mismo tema sería imitado más tarde en inglés por Edmund Spenser. En lengua castellana, la obra más importante en que aparece Roldán/Orlando es el poema épico El Bernardo, escrito en el Virreinato de la Nueva España (hoy México), por Bernardo de Balbuena y publicado en las prensas de Diego Flamenco en Madrid en 1624.

Otros relatos de la materia de Francia se encuentran igualmente en nórdico antiguo, lengua en que se escribió en Noruega en el siglo XIII la Saga de Carlomagno (Karlamagnús saga).

¿Qué es Viva Piñata? - significado y definición